[vodpod id=ExternalVideo.884766&w=425&h=350&fv=]
more about “Fuentes de información (y 2)“, posted with vodpod
Les dejo aquí la segunda parte del tutorial. En ésta hablo del uso de Google, de Google Books y de algunos recursos muy útiles para encontrar libros, artículos, etc., a texto completo. Los recursos electrónicos de la red de bibliotecas del Instituto Cervantes, Dialnet y algún otro. Además, presento (fallidamente) Subito, una opción de conseguir documentos a través de bibliotecas alemanas.
Los enlaces de todos los recursos pueden encontrarse aquí:
http://labibliotecafantasma.es/lbf/tutoriales/fuentes/fuentes.html
marquesdecubaslibres
Brema,dónde están los links de todas estas maravillas de la que nos habla?
bremaneur
Cierto, Marqués. Se me olvidó el pdf. En lugar del pdf, les ofrezco acceso a una web con los enlaces. Creo que hay que tener instalado javascript. Si no funciona, díganmelo.
http://labibliotecafantasma.es/lbf/tutoriales/fuentes/fuentes.html
Gatopardo
Mucha suerte en esta nueva singladura. Siendo ya brillante y digna la humilde ambición del frontispicio, estoy seguro de que también se adentrará con éxito en muchas otras aventuras.
Como caótico navegante celebro también el propósito de disciplina. Un abrazo.
marquesdecubaslibres
A mí me va perfecto en el mac. Muchas gracias.
Anónimo
n
neuroesfera
Nice!
neuroesfera
Gran descubrimiento esta web.Muy interesante sus tutoriales... La seguiré atentamente. Muchas gracias
rufián melancólico
Enhorabuena Bremaneur. Los tutoriales, vaya nombrecito, una novedad sorprendente.